Actualizado
Factura de la luz

Potencia contratada [término fijo]

La potencia contratada es la parte fija de la factura de la luz.

Término de potencia

La potencia contratada es la parte fija de la factura de la luz, la que pagarás siempre, incluso cuando no exista consumo alguno.

Una parte muy importante de los costes de la factura de la luz se debe a la potencia contratada. Esta a su vez, limita el número máximo de equipos eléctricos que podemos conectar simultáneamente.

Calcular el término de potencia

La potencia eléctrica se mide en kW y la comercializadora la facturará multiplicando el precio por los kW contratados y por los días de la factura para cada uno de los períodos.

El número de períodos variará en función de la tarifa contratada.

Para una tarifa 2.0TD y factura mensual, el cálculo sería el siguiente:

Término de potencia = kilovatios contratados en P1 x Precio del kilovatio x días de la factura de la luz + kilovatios contratados en P2 x Precio del kilovatio x días de la factura de la luz.

  • Ejemplo: (10 kW x 0,08403 €/kW x 31 días) + (10 kW x 0,003902 €/kW x 31 días) = 27,26 €

Calcular la potencia a contratar

Existen diferentes metodologías para calcular la potencia contratada necesaria para cada punto de suministro. Estas metodologías pueden ser genéricas o muy específicas y personalizadas en función del tipo de suministro.

No es lo mismo calcular la potencia necesaria para un pequeño negocio, que para un edificio de oficinas o una empresa industrial.

En el caso de pequeños negocios puedes realizar el cálculo siguiente y comprobar que no tienes un exceso de potencia contratada.

Puedes realizar la suma de potencias de todos los electrodomésticos (este dato lo encontrarás en la etiqueta o manual de cualquier electrodoméstico) y multiplicarlo por un coeficiente de simultaneidad entre 0,25 y 0,5.

El coeficiente de simultaneidad escogido irá en función de si realizas un uso simultáneo racional (0,25) o si por el contrario realizas un uso intensivo de los equipos eléctricos (0,5).

Para el caso de empresas de mayor tamaño, existen varios factores a tener en cuenta para calcular la potencia a contratar, como por ejemplo el historial de potencias demandadas o maximetro en cada uno de los períodos, previsión de aumentos en la producción temporales, etc...

En este caso, es muy importante contactar con un especialista del sector que te ayude a contratar la potencia que realmente necesitas para desarrolar tu actividad.

¿Cuánto cuesta la potencia contratada?

El precio de la potencia contratada dependerá de si tu comercializadora aplica los precios según BOE o si por el contrario suman un margen comercial.

Con la entrada en vigor el 1 de Junio de 2021 de los nuevos peajes, el precio marcado por el BOE para la tarifa 2.0TD es de 30,67266 €/kW y año para el P1 y de 1,424359 €/kW y año para el P2.

Es muy importante fijarse en el precio de la potencia contratada, ya que muchas compañías ofrecen importantes descuentos en el término de energía consumida a costa de aumentar considerablemente el margen comercial del término de potencia.